Tejiendo vínculos. Cadenas de metal como memoria compartida

Programa Construcción de Ciudadanía

Fecha

30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2025.

Horario

De 6 a 9 pm

Imparte Crisocola -Herminia Martín-

Inscríbete antes del 25 de septiembre rellenando este formulario con tus datos 

Dirigido a un público intergeneracional y diverso, no se necesitan conocimientos previos

El taller “Tejiendo vínculos: cadenas de metal como memoria compartida” propone un espacio de encuentro donde el acto de tejer una cadena de metal se convierte en una metáfora de comunidad, memoria e intercambio.

Inspirado en la tradición de los tejidos como práctica colectiva e intergeneracional, el proceso de enlazar eslabones dará lugar a conversaciones espontáneas, historias personales y aprendizajes compartidos, mientras cada participante elaborará una cadena única que podrá transformar en la joya que desee, llevando consigo no solo un objeto artesanal, sino también la experiencia de haber tejido en compañía.

Sobre Herminia Martín (Crisocola)

Española afincada en República Dominicana. Su trayectoria profesional comienza por la rama social: estudiando Técnico Superior en Integración Social y Grado en Educación Social por la Universidad de Granada (España). Realiza sus prácticas de carrera en Nicaragua y la tesis (TFG) en República Dominicana.

Paralelamente, va desarrollando su pasión desde pequeña por los trabajos creativos, por lo artesanal, y la vida la lleva a desarrollar su profesión de joyería, creando la marca de joyería Crisocola Joyería Artesanal e impartiendo talleres donde compartir aprendizajes con personas interesadas en este oficio o, simplemente, generando espacios donde personas que quieren desconectar de lo habitual puedan explorar su creatividad y su arte a través de la joyería. Estudió joyería en CENADARTE (República Dominicana), en Lapislázuli Taller Creativo (Bogotá, Colombia) y en Évora Taller de Joyería en Medellín (Colombia).

Herminia sigue desarrollando su profesión como joyera de manera autodidacta y experimental cada día en su taller. Al mismo tiempo, que va entrelazando conocimientos con otros artesanos dominicanos y en diversos espacios sociales, donde comparte con personas interesadas en la artesanía, fomentando el debate sobre el valor de lo hecho a mano en todas sus expresiones. 

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2