Recorrido micológico y bioarte

Programa Patrimonio Cultural 

Fecha

15 y 22 de noviembre de 2025.

Horario

15 de noviembre, 2 pm / 22 de noviembre, 4 pm

Cierre de inscripciones

10 de noviembre de 2025

Publicación listado de admisión

11 de noviembre de 2025

Lugares: Parque Mirador Norte y  Centro Cultural de España respectivamente.

Inscríbete antes del 10 de noviembre rellenando este fomulario con tus datos

Te invitamos a participar en una experiencia en dos momentos donde la ciencia, la observación y el arte se entrelazan. A través de un recorrido micológico seguido de un taller de bioarte, exploraremos la relación profunda entre los hongos, las plantas y las formas creativas que emergen al contemplar la vida en sus múltiples escalas.

Primera sesión: Recorrido Micológico

Iniciaremos con una caminata guiada dedicada a descubrir el misterioso y fascinante mundo de los hongos. Durante este recorrido aprenderemos a observar, identificar y comprender su papel esencial en los ecosistemas. A través de la observación directa y el diálogo colectivo abordaremos:

Principios básicos de identificación micológica.

Morfología, hábitats y asociaciones con plantas y árboles.

Buenas prácticas de recolección responsable y respeto ambiental.

Será una jornada para reconectar con la tierra, agudizar la mirada y celebrar la diversidad invisible que sostiene la vida bajo nuestros pies. No se requiere experiencia previa, solo curiosidad, disposición a caminar y ganas de aprender en comunidad.

Segunda sesión: Taller de Bioarte

En la segunda parte, trasladaremos las experiencias del recorrido al espacio creativo. Exploraremos el bioarte como una práctica híbrida que une la observación de la naturaleza con la experimentación artística. A través de técnicas de acuarela, costura y bordado, y del estudio sensible de la botánica y la micología, crearemos paisajes que dialogan con los procesos vivos: tejidos, pigmentos naturales y ecosistemas biodiversos.

Durante el taller aprenderemos:

Introducción al concepto de bioarte y su vínculo con la ecología y la ciencia.

Observación, recolección responsable y registro visual de plantas y hongos locales.

Ejercicios de acuarela botánica con pigmentos naturales.

Intervenciones textiles inspiradas en formas orgánicas.

Creación de una pieza final que integre saberes artísticos y biológicos.

Una experiencia para quienes desean mirar la naturaleza con otros ojos, aprender de su lenguaje oculto y transformar la observación en creación.

Organizamos con:

Tejiendo Micelio 

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2