Fecha
Viernes, 3 de octubre de 2025.
Horario
7 p.m.
Concierto del colectivo de salves Yaguaxa
Producido por Boynayel Mota
Entrada libre hasta completar aforo
Yaguaxa Colectivo, es un grupo de mujeres cantadoras de salve, que a través de sus madres han recibido la tradición de este canto. La salve, como expresión musical, es una de las más antiguas de la isla, teniendo diferentes variantes en el territorio nacional. El origen del nombre de Yaguaxa corresponde a un río de vital importancia en Villa Mella, que gran parte de las integrantes del colectivo han vivido en sus proximidades.
Este disco de un colectivo de mujeres de diferentes comunidades con tradición de salve marca un hito en la tradición cultural de la isla dado la importancia de la salve en todo el territorio nacional.
El disco es producido por Boynayel Mota , con la finalidad de recuperar los cantos más antiguos de la tradición de la salve de la Gran Sabana del Espíritu Santo. Esta expresión musical que tiene más de 500 años en nuestro territorio. De igual forma es un estilo musical poco documentado con relación a las producciones discográficas que nos permitan expandir está tradición a los espacios culturales del país y de igual forma a nivel internacional.
La voz de la mujer en la salve tiene un matiz inconfundible que hace de este estilo un sello único en la tradición musical. Las mujeres se encargan de transferir el legado ancestral de forma oral de generación en generación. De igual forma el timbre de voz muy peculiar y la tonalidad de los instrumentos que se preservan en su sonoridad. La instrumentación de este estilo de salve es el balsié, mongó, panderos y güira.
La salve es un estilo musical que se encuentra en diferentes espacios del territorio nacional con variantes de instrumentos y cantos. La salve está vinculada con la tradición de las vírgenes del Santoral de la iglesia Católica. Las mujeres de las comunidades son las encargadas de pasar el canto de salve de generación en generación. Sus voces son profundas y reivindican la conexión con el legado africano en la isla.