Fecha
Viernes, 24 de octubre de 2025.
Horario
7 p.m.
Autora Nancy Reinoso
Entrada libre hasta completar aforo
De entrada, esta obra resulta conmovedora e impactante, pues si, ciertamente es un ensayo de carácter pedagógico, más bien, lo que parece es un compendio de relatos fantásticos, que en su vuelo mágico nos lleva a un recorrido por los senderos más fascinantes y entrañables de la génesis de la cultura dominicana, mostrándonos en ocasiones, episodios pocos conocidos o escasas veces revelados, pero que son parte indisoluble e innegable de nuestra idiosincrasia, así como de nuestras raíces sociales y ontológicas más ancestrales.
Sobre la autora
Nancy Reinoso Sánchez (Santo Domingo). Licenciada en psicología clínica, en la universidad O & M, Especialista en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Académica de la Sexualidad Humana y Terapia Familiar en varias universidades. Diplomado: “Violencia Intrafamiliar: abordaje de los sistemas abusivos”, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Miembro del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI). Vicepresidenta de la Sociedad Dominicana de Terapeutas Sexuales y de Pareja (ASODOSETEX). Ha publicado “Impacto psicológico en mujeres víctimas de violencia familiar: el caso de la República Dominicana”, junto a Evelin Soraya Lara y Evelin González (PACAM, 2009), “Iniciación sexual juvenil: un abordaje antropológico. Vivencias de una comunidad rural-urbana” (2013), “Violencia intrafamiliar y orden de nacimiento. Tomando en cuenta la posición de hermana mayor o hermana menor” (2013), además de ser coinvestigadora de “Educación sexual y afectividad humana. Familia y escuela, artesanos del crecimiento sano y equilibrado de la persona” (PROFOCO, 2019).