Fecha
Jueves, 29 de abril de 2021.
Horario
5 p.m.
En esta tercera entrega del ciclo de conversatorios dedicados a los grandes artistas dominicanos rendiremos homenaje a un icono del arte nacional: el pintor, escultor y gestor cultural Silvano Lora, autor de grandes obras que reflejaban su preocupación por los más desfavorecidos.
Participan:
Odalís Pérez
Profesor, investigador, poeta y crítico literario. Académico de número de la Academia Dominicana de la Lengua y Académico de número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. En los últimos años ha realizado publicaciones especiales sobre Semiótica de la Cultura y del Arte, particularmente en ámbitos intelectuales como Oralidad poética y narrativa, Oralidades culturales, Cultura alternativa del Caribe; Arte, literatura y Pensamiento. Además de su dedicación al estudio de las disciplinas culturales y comunicativas, Pérez propicia algunos espacios experimentales en el marco de proyectos de arte y rescate cultural, donde niños, jóvenes y adultos interactúan en condiciones de creación y producción cultural (realización deperformance, acciones artísticas, educación artística interactiva, entre otras).Es director de la Escuela de Cine, TV y Fotografía de la Facultad de Artes de la UASD.
Michelle Ricardo
Artista visual, poeta y activista social, egresada de la Escuela de Diseño Altos de Chavón y la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Ciudad de México. Fue integrante del colectivo internacional de Hip Hop Quilomboarte haciendo Spoken Word. Es coordinadora del Taller Público Silvano Lora y Co-fundadora del Proyecto Anticanon. Ha tenido múltiples presentaciones poéticas en México, Colombia, Haití y República Dominicana. Concentrando su discurso creador en una postura crítica y reflexiva, de la experiencia del saberse afrodescendiente, mujer e isleña, ante una sociedad enajenada y abnegada en el corazón del Caribe. Ha publicado el poemario “AyitiQuisqueya” (Editorial Anticanon, 2019) y en “Antología Liberoamericanas, 80 poetas contemporáneas” (Liberoamerica, 2018).
Coordina: Fidel Munnigh
Filósofo, escritor y director de la Escuela de Crítica e Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Visualización a través de YouTube Live del CCESD. ¡No olvides suscribirte y activar las notificaciones, para que no te lo pierdas!
Organizamos con:
Escuela de Crítica e Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Más información:
@fidel.munnigh
@echauasd
@chellericardo
Más actividades
Relacionados