Flora Urbana: Sostenibilidad y participación comunitaria

En el marco del Programa Patrimonio Cultural y Natural. Proyecto Paisajes Naturales.

Fecha

Lunes a sábados. Del 10 al 15 de agosto de 2021.

Mientras la calidad de vida en un espacio urbano depende en gran medida de la calidad y del mantenimiento de sus espacios verdes, vemos como cada día se sacrifican plantas y árboles en las ciudades.

La correcta planificación de los espacios verdes, la introducción de especies nativas, la creación de conciencia ecológica y conservacionista, y la participación de las comunidades en la co-gestión de los espacios públicos, se presentan como algunas soluciones que conversaremos durante esta semana. Descarga el programa aquí. 

 

10 agosto 7 pm

Conversatorio: Experiencias de participación comunitaria  en el rescate y puesta en valor de parques públicos.

La co-gestión comunitaria de los espacios públicos se convierte en una de las soluciones para garantizar una correcta planificación y mantenimiento de las áreas verdes. En este espacio, conoceremos de primera mano las experiencias de co-gestión llevadas a cabo en el Parque de la Vida en Serrallés y la Plaza Pellerano Castro localizada en la Ciudad Colonial.

Participan: Raquel Casares y Rosalba Hernández (presidenta y vocal de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial APRECC) y Carmen Rita Malagón y Marco Polanco (vocales de la Junta de Vecinos del Ensanche Serrallés)

Entrevista: Augusto Valdivia (Director Editorial-Municipios al Día)

En vivo por nuestro canal de Youtube/Live/CCESD 

11 agosto 7 pm

Conversatorio: Participación ciudadana en Plan Arbolado del Distrito Nacional. Alianzas intersectoriales para la reformación urbana

Conoceremos el Plan Arbolado Urbano “Siembra tu Ciudad” del Distrito Nacional, conformado por un Comité Asesor Interinstitucional que busca generar un proceso participativo con juntas de vecinos, escuelas y colegios, iglesias, centros comunitarios, instituciones y empresas, para la siembra y mantenimiento de árboles adecuados en la ciudad.

Participan: Winston González (Encargado Plan Arbolado Urbano, Dpto. Gestión Ambiental, Alcaldía D.N), Eladio Fernández (Fundación Propagas) y Nicole Polanco (Coordinadora Técnica Regiduría Ciudadana)

Entrevista: Julie Carlo (Coordinadora de Comisión de Comunicación de APRECC)

En vivo por nuestro canal de Youtube/Live/CCESD 

 

 

12 agosto | 5 pm

Conversatorio: Patrimonio afectivo: El Bosque en la Ciudad

Conversaremos sobre el concepto de patrimonio afectivo, que tiene que ver en qué afectos concretos descubrimos en el patrimonio cultural, ecológico y urbano desde múltiples perspectivas, humanas y más que humanas. Para ello se presentarán diversos proyectos en Latinoamérica y España como, por ejemplo, el proyecto «Derecho al Bosque (en la ciudad)» a favor de la sostenibilidad y resiliencia urbana en un escenario de urgencia climática.

Impartido por: Arq. Mauro Gil-Fournier de Arquitecturas Afectivas (España)

Entrevista:  Arq. Ana Visaires (APRECC)

En vivo por nuestro canal de Youtube/Live/CCESD 

 

13 agosto | 7 pm

Conversatorio: Arbolado Urbano y Paisajismo Sostenible

El arbolado urbano tiene múltiples beneficios, pero podemos dar un paso más allá y convertirlo en un paisajismo sostenible. Durante este conversatorio conoceremos algunas pautas para lograr este tipo de sostenibilidad ambiental. Descarga aquí un libro digital sobre el tema.

Participa: Adoplh Gottchalk (Biólogo/paisajista)

Entrevista: Ángel Pacheco (Experto en turismo y voluntario de APRECC)

En vivo por nuestro canal de Youtube/Live/CCESD 

14 agosto | 10 am a 12 pm

Actividad Familiar: Celebrando nuestro Patrimonio Nacional

Los árboles del Parque Colón son parte de nuestro patrimonio natural. Te invitamos a conocer la historia de los Álamos de la India y a celebrar su existencia disfrutando de actividades para la familia. Contaremos con una charla educativa, lectura de cuentos y performance teatral.

Comparte con nosotros una mañana en torno a los árboles del Parque Colón, conoce su historia y celebremos su existencia disfrutando de actividades para la familia.

Participan: Adolph Gottchalk (Biólogo/paisajista), Club Cultura Ciudad Colonial, Donis Taveras (APRECC) y Ambar Santana (Ambita Shows).

 

15 agosto | 10 am a 12 pm

Recorrido: La importancia de las plantas nativas en la Ciudad

Plaza Pellerano Castro de la Ciudad Colonial

Haremos un recorrido en la Plaza Pellerano Castro conociendo las funciones y beneficios de las plantas nativas que fueron sembradas como parte del Proyecto Paisajismo Sostenible que APRECC implementó en alianza con el Jardín Botánico Nacional (JBN)

Participan:  Francisco Jiménez (sub-director del Jardín Botánico Nacional), Adolph Gottschalk (biólogo/paisajista) y Tino Deon (APRECC).

 

15 agosto | 10 am a 12 pm

Taller Infantil: Adopta una planta

Impartido por Thelma Patricia Alcántara (Técnico forestal)

En esta actividad Patricia nos va a enseñar a cuidar y conocer las plantas y árboles que están en nuestros parques. Aprenderemos a sembrarlas y cuidarlas, te haremos entrega de una planta para que la cuides y te acompañe en tu casa.

Taller presencial en el Parque Pellerano Castro. Ciudad Colonial.

Dirigido a niños y niñas de 6 a 9 años. No requiere inscripción.

En el marco del programa Construcción de ciudadanía. Proyecto Infantil y juvenil.

Organizamos con:

Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial (APRECC)