El álbum familiar

Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano 

Fecha

Martes, 7 de octubre de 2025.

Horario

7 p.m.

Participan Frangery Álvarez y Astrid Acosta

Moderado por Diego Cepeda y Julia Scrive-Loyer

Entrada libre hasta completar aforo

Desde el descubrimiento y la digitalización de un archivo de infancia, a la creación de un archivo propio, Frangery Álvarez y Astrid Acosta han usado este tejido familiar para hacerle preguntas a su presente, e interactuar con él desde el cariño y el humor. Estas piezas nos llevan a preguntarnos sobre los tesoros que estarán escondidos en nuestras propias familias, y nos impulsan a fabricar constantemente el archivo del mañana. 

Sobre los cortometrajes:

El encuentro con un archivo familiar:

Esa niña era loca con su papá (2022) de Frangery Álvarez

Duración: 24 min

Sinopsis

Con el tiempo, la relación de Frangery con su padre se ha distanciado, y sin darse cuenta, esa distancia se acentuó debido a su enfermedad. Durante su estancia en casa de sus padres, recurre a su única fuente de respuestas, su madre, para comprender la vida cotidiana de su padre. Al observarlo y compartir pequeños momentos con él, las respuestas cobran forma.

 La creación de un archivo familiar propio:

Porque te quiero… (2023) de Astrid Acosta

Duración: 25 min

Sinopsis

A lo largo de varios años, Astrid ha filmado el día a día con sus abuelos, retratando así no sólo los lazos que los unen, y el humor mordaz de su abuela, sino también lo que significa ser una persona de la tercera edad en República Dominicana.

Sobre los creadores:

Frangery Álvarez (República Dominicana) 

Frangery Álvarez (República Dominicana) es egresada de la carrera de CINE de Chavón la Escuela de Diseño (2020-2022). Ha trabajado como asistente en varios talleres que imparte la carrera de CINE en Chavón La Escuela de Diseño, como Asistente en los Talleres de Super 8, 16mm, Fotografía, Cine Expandido y como Monitora en las tesis. También ha trabajado en películas como Asistente de cámara, Asistente de Edicion y Editora en postproducción de Sonido.

 Astrid Acosta (República Dominicana) 

Astrid Nicole Acosta es una joven cineasta dominicana. Cursó la carrera de Cine en Chavón La Escuela de Diseño, lugar donde tuvo su primer acercamiento al mundo del cine, realizando películas cortas, que viajan entre mundos de lo familiar y lo perdido. En estos momentos se encuentra continuando sus estudios de Cine y Video en el California Institute of the Arts. Ha presentado sus películas en espacios como Fine Arts en la ciudad de Santo Domingo, al igual que en espacios como el REDCAT, Billy Wilder Theater y Palos Verdes Art Center en la ciudad de Los Ángeles. En su tiempo en California ha explorado en profundidad el material fílmico, fluyendo entre técnicas que juegan con espacios de transición, de lejanía, y de nuevas posibilidades estéticas; al igual que explorando nuevos medios como la fotografía y la música.

 Sobre los moderadores:

 Diego Cepeda (República Dominicana) — Programador cinematográfico, crítico, docente y cineasta dominicano. Programador en Xcèntric, el cine del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Coordinador de Investigación, Producción Editorial y Audiovisual en el Centro León (República Dominicana). Ha coorganizado ciclos con instituciones como la Filmoteca de Catalunya, el Instituto Francés en Barcelona, Zumzeig Cooperativa o Copey Centro Cultural. Es docente de los tres talleres de Historia del Cine de la carrera de cine de Chavón La Escuela de Diseño, en República Dominicana y desde el 2021 al 2024 impartió en el Máster Universitario en Estudios de Cine y Culturas Visuales y en el Curso One Year Filmmaking en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), en España. Es co-guionista del largometraje Ramona (dir. Victoria Linares Villegas) que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) del 2023 y de Muestrario (dir. Sofía Hansen) con estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) del 2023. Es coeditor de la revista en papel Outskirts Film Magazine, cuyos dos primeros números se presentaron oficialmente en el Locarno Film Festival en 2022 y 2023. Durante el 2021 participó en la Critics Academy del Locarno Film Festival, y ha publicado en distintos medios como Variety, Simulacro, La Vida Útil y Mula Blanca. Sus piezas de videoensayo se han exhibido internacionalmente, en la publicación online Notebook de la plataforma MUBI y reconocidas también por la revista Sight & Sound del British Film Institute.

Julia Scrive-Loyer (República Dominicana/Francia) — Estudió Filología Francesa en la Universidad de Alicante, hasta que fue aceptada para entrar a la Escuela Internacional de Cine y Televisión para la especialidad de Guión, de la que se graduó en 2018. A parte de trabajar como guionista y co-guionista, también trabaja como traductora freelance y ha traducido ya un número de guiones cinematográficos tanto al francés como al inglés. Ha trabajado como asesora/script doctor tanto en guiones de largometraje como en proyectos de tesis de los estudiantes de la carrera de cine de CHAVÓN, la Escuela de Diseño. En el año 2012 creó una revista monográfica e interdisciplinaria llamada Les Oranges Bleues, donde se planteaba reflexionar sobre lo que significa crear hoy en día. En el año 2018 creó la revista Simulacro, una revista de cine. Desde el 2020 es una de las asesoras de desarrollo de proyectos del laboratorio de la DGCine y en el 2021 empezó a coordinar la carrera de Cine de CHAVÓN, la Escuela de Diseño. En el mismo año, creó el Programa de Estudios Avanzados de Guión en dicha institución, que a su vez coordina. En el 2024, fue parte del Locarno Critics Academy, publicando textos en MUBI Notebook y en Variety. Ha sido alumna de Roger Koza, Diego Batlle y Salvador Amores en talleres online de crítica de cine, y ha colaborado con revistas internacionales como El Cine Probablemente y Outskirts Film Magazine.

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2