Voces desde el Centro: Feminismo Dominicano

En el marco del Programa de Derechos Humanos y Culturales. Proyecto Derechos Humanos de Las Mujeres.

Fecha

Del 8 al 15 de febrero de 2022.

Horario

7 p.m.

Lanzamiento del primer episodio de la serie de podcasts Voces Desde El Centro: Feminismo Dominicano. Un espacio generado desde el CCE junto a colectivos y activistas feministas dominicanas donde hablaremos de la historia del movimiento feminista dominicano, sus retos, logros y perspectivas en formato podcast.

Participan Lourdes Contreras, Yosarah Olivo y Nicole Montilla de ConMisDerechosNoTeMetas, Denise Paiewonsky, Las Vive Lejos, Tefa de La Cruz, Sergia Galvan, Juana Ferrer de CONAMUCA, Esther Giron de AquelarreRD, Alicia Mendez Medina, Inamgela Abreu y Mirla Hernandez de RDesdeTodes, Nayeline Medina, Julio Perez de Revoltiao, Monica Liao de LaMenteOpen, Issade y Jennifer Rubio de SoyCiguapa.

 

Disponible en Spotify Podcasts, Apple Music y nuestra página web/CCESD.ORG

EP1- Inicios del feminismo dominicano 

Entrevistan Yosarah Olivo y Nicole Montilla integrantes del colectivo feminista Con Mis Derechos No Te Metas.

Entrevistada Lourdes Contreras (Lulu), militante y activista feminista, galardonada en la primera entrega de los Premios Minerva, dentro de la categoría “Impacto Social”.

Charlamos sobre los inicios del feminismo en el país, la inclusión de las mujeres en la educación, el sufragismo dominicano, el feminismo en la época de dictadura, la relevancia del rol de las mujeres en la independencia dominicana y la presencia femenina en el movimiento 1J4. Hitos históricos que podrían considerarse la primera ola feminista dominicana.


EP2-FEMINISMO DOMINICANO POST DICTADURA

Entrevista Colectivo feminista Las Vive Lejos.

Entrevistada Denise Paiewonski, socióloga y docente universitaria, con varias décadas de activismo feminista, centrado en los derechos sexuales y reproductivos

En este episodio charlamos sobre el feminismo dominicano después de la dictadura y sus logros entrando a la década de los 90.

EP3- 3 Causales 

Entrevista Tefa de la Cruz, parte del grupo estudiantil Fuerza Juvenil Dominicana –FJD- y de Resetéate, uasdiana, feminista, activista social y por los derechos.

Entrevistada Segia Galvan Ortega, maestra, orientadora y activista feminista, catalogada por la revista Forbes como una de las mujeres más influyentes de LAC.

Charlamos sobre los aproximadamente 25 años de militancia en torno a la despenalización del aborto en 3 causales y su tránsito en el movimiento feminista dominicano.


EP4-Feminismo Campesino

Entrevista Esther Girón, abogada feminista e integrante del colectivo Aquelarre.

Entrevistada Juana Ferrer, lideresa de la Coalición Nacional de Mujeres del Campo, CONAMUCA.

La historia del feminismo negro y campesino en la República Dominicana como movimiento diferenciado de los feminismos de clases altas institucionalizados. Un recorrido por lideresas campesinas como Mamá Tingó y conquistas que beneficiaron a la mujer campesina como la Reforma Agraria.


EP5- FEMINISMO NEGRO Y DECOLONIAL

Entrevista Nayeline Medina, activista afrofeminista y antirracista.

Entrevistada Alicia Méndez Medina, artista escénica, escritora y activista feminista antirracista parte del colectivo Junta de Prietas.

En este episodio charlamos sobre el feminismo antirracista o feminismo negro y decolonial, sus posturas y crítica al feminismo hegemonico.


EP6-FEMINISMO LÉSBICO

Entrevista Inmagela Abreu, PalmiteCoco, integrante del colectivo RDesdeTodes.

Entrevistada Mirla Hernández, lesbiana feminista, antirracista y descolonial.

Charlamos del feminismo y la comunidad LGBTQ+ como aliades de lucha; y cómo las lesbianas son parte de la lucha feminista.

Disponible en Spotify Podcasts, Apple Music y nuestra página web/CCESD.ORG

@palmitecoco @rdesdetodes @mirlah

EP7-CIBERACTIVISMO

Participan Julio Pérez CCO de Revoltiao, Jennifer Rubio, de Soy Ciguapa y Mónica Liao, de La Mente Open.

Entrevista Issade. 

Después de hacer un recorrido por la historia del feminismo dominicano y diferentes corrientes dentro del movimiento, hemos reunido a diferentes plataformas online de ciberactivismo para hablar del panorama actual del feminismo y activismo dominicano.

Más actividades

diciembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31