Conversatorio: Todo lo salvaje sigue una estructura

Programa Innovación Social

Fecha

Miércoles, 24 de julio de 2024.

Horario

7 PM

La artista de la exposición “Todo lo salvaje sigue una estructura”, Alma Peguero, conversa con el curador de la muestra, Jorge González Fonseca acerca del significado de la exposición y cómo la artista desarrolla su práctica. Entrada libre hasta completar aforo. 

En el marco de la exposición “Todo lo salvaje  sigue una estructura”, de Alma Peguero, abierta al público hasta el 27 de julio. 

Curaduría: Jorge González Fonseca

 ALMA PEGUERO

Alma Peguero, artista físico-visual dominicana, utiliza el dibujo, la pintura, el grabado y el performance, para estudiar y jugar con conceptos del lenguaje matemático, ya que los mismos sirven para ilustrar principios de carácter universal. Por ejemplo, la geometría, los números, las teorías de probabilidades, el crecimiento exponencial, etc. Basada en conceptos como éstos, Alma diseña métodos de creación que varían entre lo estructurado, caracterizado por el uso de herramientas geométricas como el compás, la regla, etc., y otros dibujos menos estructurados en los que el cuerpo se convierte en medio de creación y en el material mismo. El mayor interés de Alma es observar cómo esta forma de crear la lleva a desarrollar acciones donde su aura de presencia sea más evidente ya que cree que en la medida en que adopta métodos de construcción que reflejan procesos de creación universal, su cuerpo y mente se reorganizan dentro de esa forma de funcionar.

 Alma tiene una Maestría en Práctica de Estudio de la Universidad de Buffalo, una Licenciatura en Artes Visuales de la Escuela de Diseño Parsons de Nueva York, y un Título Asociado en Bellas Artes de la Escuela de Diseño Altos de Chavón, RD. Alma es profesora independiente de yoga y de arte, y lleva su práctica artística en la ciudad de Santo Domingo.

JORGE GONZÁLEZ FONSECA

Curador independiente / Gestor cultural

Egresado del programa de formación de curadores Curado Caribe, realizado por el Centro León Jiménes y el Centro Cultural de España de Santo Domingo.

Desde el 2016 ejerce práctica curatorial con artistas de distintas disciplinas y proyectos para instituciones como el Centro Cultural de España de Santo Domingo, Galería Pierre Domino – Alianza Francesa de Santo Domingo, Casa Quien, Jenny Polanco Project, Chavón La Escuela de Diseño, Museo Fernando Peña Defilló, Museo de la Resistencia Dominicana, entre otros.

|En el 2018 fue parte del equipo de curadores del 27 Concurso de Arte Eduardo León Jiménes. Actualmente gestiona y dirige Modafoca Galería, espacio destinado al arte emergente, enfocado en gráfica, ilustración, fotografía y medios audiovisuales, y está desarrollando un archivo digital de 20 años de investigación sobre la estética caribeña y la gráfica vernácula dominicana para el cual también escribe.

Más actividades

enero 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2