Fecha
Del 24 de junio al 9 de julio de 2025.
Cierre de inscripciones
9 de julio de 2025
Dirigido a autores y autoras (con obra publicada o no) con edades entre 25 y 40 años.
Recepción de postulaciones: Del 24 de junio al 9 de julio.
Convocamos a autores y autoras entre 25 y 40 años, con obra publicada o no, que requieran un espacio adecuado para finalizar y/o editar un proyecto literario de cualquier género, a postularse al programa 1863, Residencia Literaria, en la ciudad de A Coruña.
Este programa tiene una duración de 4 semanas y se llevará a cabo durante el mes de octubre. Se recibirán solo proyectos en español de autores/as dominicanos/as residentes en República Dominicana, que exploren y ofrezcan reflexiones sobre algunos de estos temas: género, identidad, cultura o violencia.
Para postularse deberán presentar:
Compromisos:
De parte de la persona seleccionada:
De parte del CCESD:
De parte de la Residencia:
Selección y fechas clave
Un comité interno estará evaluando las postulaciones, las cuales se recibirán del 24 de junio al 9 de julio. La notificación de la selección se realizará el día 16 de julio mediante correo electrónico.
Podrán enviar sus postulaciones al correo: info.ccesd@aecid.es.
Las postulaciones que no reúnan los requisitos antes mencionados no serán consideradas.
Sobre 1863, Residencia Literaria
Ofrece un espacio, un tiempo y unas condiciones óptimas para el trabajo creativo. Ubicada frente a la Biblioteca Provincial y el Teatro Principal de la ciudad de A Coruña, y a escasos metros de la majestuosa Plaza del Ayuntamiento de María Pita. Un privilegiado entorno, tranquilo e inspirador, con vistas a la bahía y con todas las comodidades del centro histórico coruñés al alcance de la mano.
La residencia es dirigida por la poeta Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023 (España), con 25 años de experiencia profesional en el campo literario y de gestión cultural, quien dirige proyectos estables con autores nacionales e internacionales: Ciclo Intl. POETAS DI(N)VERSOS, Festival Intl. PoesíaPONTEPOÉTICA, Taller Intl. De Traducción Poética CON BARQUEIRA E REMADOR, u otras propuestas para Xunta de Galicia, Ayuntamientos de A Coruña, Pontevedra, Ribadeo…, Fundaciones Abanca, Luís Seoane, V. Risco, Camilo José Cela o Sargadelos. Con premios como el de la Crítica Española, El Ojo Crítico, ‘Autora del Año’ 2014, Mestre Mateo Mejor Comunicador/a de TV o Finalista del Premio Nacional de Poesía–entre otros–, además de obras publicadas como editora y traductora, cuenta con 6 poemarios individuales y 6 infantiles, traducidos en parte a 25 lenguas, y ha sido distinguida con varias becas internacionales de creación en Residencia en Grecia, Alemania, China o Escocia.