Fecha
Miércoles, 25 de septiembre de 2024.
Horario
7 p.m.
Participan Santiago Rosero (Idónea) y Julina Staffeld (Banco de Alimentos RD)
En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
A través de nuestro canal youtube.com/ccesd
La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 29 de septiembre como Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Vivimos en un mundo donde el 20% de la población pasa hambre y la tercera parte de los alimentos producidos a nivel global se pierden entre la cosecha y la venta minorista.
En este contexto conoceremos Idónea, un proyecto sociogastronómico con sede en Quito, Ecuador, enfocado en la lucha contra el desperdicio de alimentos, de la mano de su director Santiago Rosero, quien nos hablará de gastronomía antidesperdicio.
También conoceremos la situación local: iniciativas como el Banco de Alimentos de la República Dominicana y alternativas para reducir la pérdida de alimentos en buen estado y canales de solidaridad para pensar también en quienes no tienen acceso a alimentos. Nos acompaña Julina Staffeld, quien ademas de directora ejecutiva del Banco de Alimentos de RD, preside el Comité Nacional para la reducción de la Pérdida y Desperdicio de Alimentos.
Sobre repensar la vida
El Laboratorio de Huertos Comunitarios propone un ciclo de paneles a lo largo del año para repensar nuestra relación con el medio ambiente a partir de experiencias locales e internacionales en torno a la gestión y aprovechamiento respetuoso de los servicios de la naturaleza.
Estos espacios de conversación, anclados a la celebración de diferentes días medioambientales, servirán para cuestionar lo que existe, sensibilizar nuevos públicos y ofrecer alternativas posibles y al alcance de la mano para las personas interesadas en disminuir su huella ecológica y promover la vida desde todos los ámbitos de acción.