Reimaginando el cuerpo.espacio

Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano 

Fecha

Miércoles, 25 de junio de 2025.

Horario

De 6 a 9 pm

Cierre de inscripciones

19 de junio de 2025

Publicación listado de admisión

20 de junio de 2025

Taller de storytelling espacial

Imparte Ana Reyes Cid

Inscríbete antes del 19 de junio rellenando este formulario con tus datos. 

Dirigido a Personas de cualquier disciplina que quieran explorar la narrativa a través de diálogos entre diseño, cuerpo, y espacio.

Exploraremos la relación entre el cuerpo y el espacio usando herramientas como dérives errantes, documentación multisensorial, storyboards y partituras espaciales, y experimentos corporeizados. Trabajaremos con materiales que extienden el cuerpo hacia el espacio—telas, cintas y tiras—y, a través de diálogos mutuos, lo transforman.

Este taller hace énfasis en la experimentación, especulación y vulnerabilidad como vehículos de descubrimiento personal y colectivo, sustituyendo la noción lineal del producto final como eje. Utilizaremos este taller como espacio seguro para cuestionar, fallar y reimaginar maneras alternas de crear narrativas en el espacio.

Este encuentro sirve como preámbulo para el taller extendido de REIMAGINING THE SPACE.BODY este agosto 2025, el cual está siendo realizado en colaboración con la Architectural Association de Londres.

Para ver más sobre este taller pueden visitar aquí.

 

Sobre Ana Reyes Cid

Es diseñadora y artista interdisciplinaria dominicana creando en la intersección del diseño espacial, video, performance, y movimiento. Utiliza su formación como arquitecta para abordar la narrativa de manera extralingüística a través de diálogos entre cuerpo, diseño y espacio. Reyes Cid navega la transformación, lo relacional femenino y la otredad a través de intervenciones colaborativas-interdisciplinarias y utiliza conexiones interculturales entre mitos, rituales y literatura de pasados cercanos y lejanos para deconstruir y reimaginar narrativas con miras al futuro.

Es becaria Fulbright 2023 y Chevening 2022, con un MSc en Fiction and Entertainment (Ficción y Entretenimiento) de SCI-Arc, Los Ángeles, y un MA en Spatial Performance and Design (Performance Espacial y Diseño) de la Architectural Association de Londres, ambas con honores de Distinción. Es egresada de Arquitectura de la PUCMM, donde su tesis de grado “Museo Memorial a la Mujer Abusada” fue galardonada con premios nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido exhibido internacionalmente, incluyendo Allentown Art Museum, Pennsylvania (2025), Edge Zones, Miami (2024), Highways, Santa Monica (2024), Teatro Aberto, Lisboa (2023), Architectural Association, Londres (2022) y el Museo de Arte Moderno, Santo Domingo (2021).

Más actividades

julio 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3