Fecha
Martes, 4 de octubre de 2022.
Horario
7 p.m.
Conversatorio con la participación del director del documental José R. Soto y el cineasta Reyvin Jáquez Grullón.
Este es un documental que cuenta la historia de los personajes Michael Jackson, El Minero y Madre Tierra, mostrando sus realidades, deseos, miedos y el amor que sienten hacia su trabajo en la Zona, con el objetivo de dejar una memoria audiovisual que pueda perdurar en el tiempo y fungir como material de apoyo a las generaciones futuras, sobre algunos de los personajes peculiares de la Ciudad Colonial.
Abierto al público hasta completar aforo.
Sobre los participantes
José R. Soto Jiménez
Guionista, director, productor y docente.
Técnico en Artes Gráficas por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). Licenciado en Publicidad mención Creatividad y Gerencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, con maestría en “Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual” en la Universidad de Sevilla, España, 2013-2014.
Diseñador del poster del documental “1984: El otro abril”, de Reyvin Jáquez Grullón. Ha trabajado como Director de Arte en varios proyectos. Ha escrito y asesorado varios guiones de cortometrajes, documentales y largometrajes.
Es el guionista, director y productor de los documentales “Personajes de la Ciudad Colonial” y “Facultad de Ciencias, 56 años cultivando sabiduría”, ambos proyectos se van a estrenar en el 2022. Se encuentra en la fase de investigación para su próximo documental que iniciara su rodaje a final de año.
Es docente de la Escuela de Cine, TV y Fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y de la Universidad APEC. Asesor creativo del área de tesis en la Facultad de Artes y del MESCYT en los planes de estudios de nivel superior del área de cine.
Reyvin Jáquez Grullón:
Egresado de la carrera de Cinematografía y Audiovisuales (Mención Cine) en La Universidad Autónoma de Santo Domingo. Realiza estudios técnicos en el área de la televisión, en el Taller de Producción de TV del INFOTEP y un Máster en Guion,
Narrativa y Creatividad Audiovisual en la Universidad de Sevilla, España.
Ganador de la propuesta para optar a la realización del Cortometraje Mi Turno, Guión ganador del Concurso Nacional de Guiones: Escuela, Escritura y Cine. En el año 2012 gana en la primera versión del Concurso Fonprocine de la Dirección
General de Cine con su Cortometraje 5 Minutos Atrás. Es el guionista del Cortometraje Dos que el 2013 gana en del Concurso Fonprocine de la Dirección General de Cine, en el 2016 repite en el concurso ganando en la categoría de
Desarrollo de Proyecto con su Largometraje “Colisión” Sus trabajos se han exhibido en Festivales de distintas ciudades del mundo, entre ellas, Chile, Uruguay, Madrid, Barcelona, Leioa España, Cuzco en Perú, New York, en las ciudades de Santa Cruz y Paraná en Argentina, Maracay Venezuela.