La música raíz como contrarrelato

Programa Derechos Humanos y Culturales 

Fecha

Sábado, 1 de febrero de 2025.

Horario

7 p.m.

Curaduría de Músicas Sospechosas

Participan: Roldán Mármol, Ana Karen, José Duluc, Ricky, Immacula Saint Juste, Toné Vicioso

Entrada libre hasta completar aforo 

Te invitamos a un diálogo-escucha sobre los sonidos de la isla, una experiencia que nos llevará a repensar la música como herramienta para crear pensamiento crítico.

Con la activación del primer fanzine de la colección Músicas Sospechosas, “N’écoutez pas la musique des noirs”, desarchivaremos los sonidos haitianos desde una escucha profunda. Un viaje donde la música raíz se convierte en contrarrelato, en una herramienta epistemológica que nos conecta con nuevas narrativas y reflexiones.

Sobre los participantes:

Roldán Mármol es cantautor, sociólogo, con maestría en sociología política, productor cultural y presidente de la Fundación Cultural Cofradía, primera institución de multiservicios del sector cultural en RD.

Ana Karen. Cantautora procedente de Nagua, cuna del merengue típico dominicano y artista de la escena alternativa dominicana. Ha participado con el proyecto musical Azuei investigando música de raíz afroamericana en la isla. 

José Duluc. Destacado artista, compositor, percusionista, investigador y maestro de las músicas afro-dominicanas.

Ricky Percussioniste, es un músico ganador de la medalla de oro en los Juegos de la Francofonía 2013, ha acompañado a artistas como Belo y Wanito. Ha participado en importantes festivales internacionales de jazz. Actualmente, continúa su carrera en solitario fusionando voz y tambor.

Immacula Saint Juste. Cantante y docente.

Toné Vicioso. Músico ecléctico y comprometido con las raíces culturales dominicanas.

 

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6