Fecha
Viernes, 21 de febrero de 2025.
Horario
6 p.m.
Imparte D. Manuel Sieiras, Presidente de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate
Entrada libre hasta completar aforo
Ven a descubrir el Mapamundi de Juan de la Cosa. 1500. Facsímil del original del Museo Naval de Madrid, ESP.
En esta conferencia conoceremos la historia detrás de esta invaluable pieza de cartografía, primer mapa del Nuevo Mundo, desde su misteriosa desaparición hasta su recuperación en 1853 gracias al esfuerzo de Don Ramón de la Sagra.
La Carta mereció tan poco interés por quienes debieron custodiarla que desapareció o fue robada en Sevilla y nadie en España se preocupó por su suerte hasta que en 1853 murió su último poseedor particular, el Barón de Walckenaer, ministro plenipotenciario de Holanda en París y sus bienes rematados en subasta pública. Un erudito español amigo de Walckenaer, Don Ramón de la Sagra, consiguió tras arduos esfuerzos interesar al Ministerio de Marina Español en el asunto y pujando contra ingleses, rusos y un representante de la Biblioteca Imperial de París, consiguió el documento en 4.321 francos y lo retornó a España, depositándolo en el Museo Naval de Madrid donde hoy se encuentra. Su autor, ilustre marino santoñés, armador, capitán y propietario de la nave Marigalante, proyectada para la ruta de Flandes y que fue rebautizada como Santa María, encontrándose a la sazón en Niebla fue contratado y acompañó a Colón en su primer viaje como Maestre en su propio barco. También fue en el segundo, encargándose expresamente de la cartografía de los mares y tierras descubiertos. Vuelto a América y tras intervenir en diversas expediciones (tres de ellas en la costa septentrional de América del Sur con Ojeda y Vespucci), en su séptimo viaje murió luchando con indios hostiles en tierras del Golfo de Urab, en 1509.