Fecha
Martes, 11 de julio de 2023.
Horario
7 pm
El artista José Durán y la Dra. Margarita Lila Rosa conversan, en el marco de la exposición Duvet, sobre la industria textil y su influencia en el comercio triangular; un diálogo en donde se pondrá de manifiesto cómo el textil fue utilizado como intercambio de la trata de esclavos desde los tiempos de la colonia a la esclavitud moderna.
Entrada libre hasta completar aforo.
Como parte de las actividades paralelas a la exposición «Duvet», del artista José Durán, abierta en nuestras salas hasta el 23 de julio.
Sobre los expositores:
José Durán es un artista multidisciplinario de Nueva York, nacido y criado en Moca, República Dominicana. En 1995 emigró a los Estados Unidos. En sus primeros años como artista, José Durán creó una marca de moda internacional. Graduado de la Universidad Nacional de Tecnología de Taipei, donde obtuvo su MBA. En 2019, Jose Duran colaboró con Mickalene Thomas en la creación de una colección de ropa para su exposición individual “A Moment´s Pleasure” en el museo de arte moderno de Baltimore y para su exposición individual “better nights” en el Bass Museum durante el Art Basel de Miami. En 2019, Jose Duran formó parte de Black Rock, el programa de residencia de artistas fundado por el artista Kehinde Willey en Dakar, Senegal. Durante su residencia en Black Rock, colaboró con artistas locales para la creación de esculturas y textiles inspirados en los dibujos antiguos taínos y senegaleses. En 2022, Jose Duran fue invitado a presentar su trabajo en la Bienal de Dakar, que es una importante exposición de arte contemporáneo que se lleva a cabo en Senegal, África.
Margarita Lila Rosa es escritora, historiadora y curadora especializada en historia y arte contemporáneo Afro-Latinx, Latinx y el Atlántico Negro. Nació en Tenares, República Dominicana, en 1993. Criada en la Ciudad de Jersey, Nueva Jersey, Rosa recibió su licenciatura de la Universidad de Rutgers y su doctorado de la Universidad de Princeton. La Dra. Rosa es profesora y becaria postdoctoral en la Universidad Stanford, donde imparte cursos sobre género y rebelión en el Atlántico Negro. También es escritora de arte y curadora. La Dra. Rosa tiene su sede en Oakland, California.