Fecha
29 y 30 de agosto, 2 de septiembre de 2024.
Horario
De 7 a 9 pm; 31 de agosto y 7 de septiembre de 10 a 12 am.
Cierre de inscripciones
26 de agosto de 2024
Publicación listado de admisión
27 de agosto de 2024
Imparten: AfroHistoriaRD
Inscríbete antes del 26 de agosto rellenando este formulario con tus datos
En el marco de la exposición Es más chulo recordar en comunidad
En ocasiones, una historia oculta otras y la voz de un narrador silencia otras voces, posibilitando la eliminación de múltiples experiencias y perspectivas. Así vamos perdiendo riqueza en la interpretación íntegra de nuestro pasado. Con esta actividad proponemos reenfocar la narrativa histórica, alejarnos de la voz colonial y centrarnos en las vivencias de la población afrocaribeña a lo largo del tiempo, en concreto en el espacio que hoy conocemos, precisamente, como la Ciudad Colonial. Nos preguntamos: ¿Existe también entre estas calles una Ciudad Decolonial? ¿Dónde se encuentra y cómo podríamos reconstruirla?
Investigaremos las marcas históricas, o ausencia de ellas, de la población afrodescendiente en las calles y barrios cercanos al Centro Cultural de España y pensaremos en maneras posibles de visibilizar esta historia. Reflexionaremos, igualmente, sobre los monumentos y homenajes que encontramos en la Ciudad Colonial y sobre aquellos que faltan e intentaremos rellenar los huecos de esa historia parcializada. El taller tendrá como resultado la reivindicación de las voces silenciadas mediante el diseño y exposición de unas placas conmemorativas que rescatan la memoria de las personas y eventos más importantes para la historia de la resistencia y liberación Afro en la Zona.
AFROHISTORIA RD
AfrohistoriaRD presenta una visión Afro-centrada de la historia a través de experiencias de inmersión, recorridos históricos y programas educativos. Nos esforzamos por conectar a la gente con la historia de nuestros antepasados africanos en la isla, explorando lugares que no se muestran en los recorridos convencionales de Santo Domingo y creando espacios de aprendizaje y oportunidades para reflexionar y subvertir el relato colonial de la historia.
RUTH PIÓN
Mujer afrocaribeña, investigadora social y activista feminista y antirracista de la República Dominicana. Su trabajo se centra principalmente en desafiar el sentimiento anti-negro y el racismo sistémico a través de enfoques de investigación decolonial y prácticas liberadoras en la enseñanza de la historia y la arqueología. Ruth es la fundadora de AfrohistoriaRD, un proyecto que subvierte las narrativas coloniales eurocéntricas visibilizando la resistencia y liberación de los africanos esclavizados en Ayiti (La Hispaniola), celebrando su legado a través de experiencias inmersivas como recorridos históricos, itinerarios culturales y otras actividades didácticas e interactivas. También es cofundadora de Junta de Prietas, un colectivo feminista antirracista dedicado al fomento espacios de diálogo, reflexión y acción política pro-Negridtudes para el cambio social.
Organizamos con:
AfrohistoriaRD