Fecha
Jueves, 15 de octubre de 2020.
Horario
5 p.m.
15 OCTUBRE 5 PM
CONFERENCIA
GALDÓS: LA RED DEL VIVIR
María José Rincón González, filóloga y lexicógrafa (España)
Emilia Pereyra comunicadora, narradora y ensayista (República Dominicana)
María José y Emilia analizarán el papel de Benito Pérez Galdós en la historia del realismo literario en lengua español y su creación novelística, en la que se funden historia y vida.
Si te lo perdiste puedes verlo en nuestro canal de youtube:
María José Rincón González nació en Sevilla y reside en la República Dominicana desde 1992. Doctora en Filología y lexicógrafa, es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua, donde coordina el equipo de consultas y las labores lexicográficas en obras como el Diccionario de americanismos, el Diccionario de la lengua española y el Glosario de términos de gramaticales.
Mantiene una activa labor de difusión del conocimiento y buen uso de la lengua española a través de su página www.letrazeta.com y en las redes sociales. Realiza talleres de divulgación sobre la lengua y sobre lectura de la literatura clásica española, así como asesoría lingüística para empresas e instituciones.
En noviembre de 2009 fue elegida miembro correspondiente y en marzo de 2011 ingresó como miembro de número en la Academia Dominicana de la Lengua, donde ocupa el sillón Z. Es además miembro correspondiente de la Real Academia Española y miembro del consejo asesor de Fundéu Guzmán Ariza.
Dirigió el equipo académico en la segunda edición del Diccionario Didáctico Avanzado de la editorial SM; elaboró y dirigió el diseño y la redacción del Diccionario del español dominicano, publicado en 2013 y que se ha convertido en la obra de referencia en la lexicografía dominicana. En junio de este año ha publicado su última obra, De la eñe a la zeta, en la que recopila las columnas divulgativas semanales que publica desde 2010 en Diario Libre, sobre el uso del español en la República Dominicana.
Emilia Pereyra Premio Nacional de Periodismo 2019.
Nacida en Azua, República Dominicana, es comunicadora, narradora y ensayista. En el 2012, Alfaguara publicó su novela histórica El grito del tambor, sobre la invasión del corsario Francis Drake a La Española, en el 1586.
Su primera novela, El crimen verde, fue publicada en Santo Domingo, en 1994. En 1998, su novela Cenizas del querer figuró entre las 10 semifinalistas del Premio Planeta.
Ha publicado El faldón de la pólvora (Santillana, 2015), novela que recrea las circunstancias en que fue fusilada la heroína María Trinidad Sánchez en 1845. También es autora de la novela ¡Oh, Dios!(Santuario, 2016) y del libro Rasgos y figuras, conjunto de perfiles biográficos previamente difundidos en el diario Hoy, y del libro de cuentos El inapelable designio de Dios (Ediciones Cedibil, 2008).
Su novela Cóctel con frenesí fue traducida al noruego y publicada en Noruega. En República Dominicana ha tenido tres ediciones.
Es editora de la sección Ruta de Letras de Diario Libre.
Pereyra se licenció en Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y cursó una maestría en Periodismo Multimedia en España. Además, hizo una especialización en Investigación Histórica e Historia del Caribe por el Archivo General de la Nación y la Facultad de Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
La autora es miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua, integrante del Grupo Mester de Narradores de la misma institución, del Ateneo Insular y del Movimiento Interiorista y de la Asociación de Escritores del Caribe.
Organizamos con:
Embajada de España
Más actividades
Relacionados