El cuento dominicano, últimas aventuras

Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano

Fecha

Miércoles, 28 de febrero de 2024.

Horario

7 p.m.

Imparte Emil Matos

Un recorrido crítico por lo más actual de las propuestas de los últimos cuentistas dominicanos.

Entrada libre hasta completar aforo

El cuento dominicano se ha consolidado en los últimos veintitrés años como la forma por excelencia de la narrativa dominicana. Cada vez es más frecuente que un escritor novel se presente con un cuento o con un libro de cuentos. Hace unos años, ese lugar lo ocupaba la poesía.

Dentro de este panorama del cuento las escritoras han ocupado un lugar central en las últimas décadas, con referentes importantes como Rita Indiana o Aurora Arias, quienes han abierto un camino que pueden hoy transitar una gran cantidad de escritoras y escritores, que han encontrado en el cuento una forma idónea de expresión. La conferencia plantea un recorrido crítico por lo más actual de las propuestas de los últimos cuentistas dominicanos. Desde internet hasta el movimiento “me too”, pasando por la narrativa afro, las audacias de la oralidad y la narrativa del cuerpo, las últimas aventuras del cuento dominicano no dejan a ningún lector indiferente.

Emil Matos (Santo Domingo, 1985) es escritor, profesor de literatura y comunicador. Realizó estudios de Teatro en la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes y se licenció en Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Se ha dedicado a la escritura y a la docencia de lengua y literatura española.
Sus textos, que exploran, entre otros temas, la desigualdad social, la lucha de clases y la violencia de género, han sido premiados en varios concursos de cuentos como el de Radio Santa María en 2011 y 2021, así como en el Juan Bosch de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) en 2009 y 2011 y el Primer Premio del Concurso Internacional de Cuentos René Del Risco Bermúdez en el 2020.

En el 2023 fue seleccionado para participar en “1983: Residencia Literaria”, en la ciudad de A Coruña, un programa de cuatro semanas para finalización de obra dirigida por la poeta Yolanda Castaño (Premio Nacional de Poesía 2023) bajo los auspicios del Centro Cultural de España Santo Domingo.

 

Más actividades

enero 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2