Fecha
26 y 27 de abril de 2023.
Horario
7 p.m.
Miécoles 26 de abril
Diomedes Jimenez
Lo que encontramos en su música, son elementos del Folclore Dominicano, lo urbano, Hip-Hop en todas sus vertientes, Jazz y progresivo, con instrumentales de complejas armonías y, sus letras, que narran lo que ve y siente, mostrándonos sus reflexiones, su crítica social, su rabia y su humanidad.
Papi Naranja
PapiNaranja, una agrupación musical con una cortina de ritmos de puro sabor isleño.
¡De Punta Cana para el mundo! Beto Carrau, Daniel DeLaRose y Alfred Spin conforman “Papi Naranja” dándole vida a este nombre de estilo tropical, al brindarnos sus creaciones en las que plasman toda la esencia del Lo-Fi Merengue, con una variedad de colores musicales como: House, Soul, Funk y Hip Hop.
Edwin Amorfy
Edwin Amorfy, Músico cantautor de la parte norte de la isla Republica Dominicana (Santiago de los caballeros) compositor de vivencias, amor y cotes social., su música fusión tropical, su propuesta fresca y seductora, su principal objetivo es la evolución hacías nuevas sonoridades según la actualidad y el tiempo “Donde resalta la composición y vivencias del Caribe, en historia/relatos el amor temas de corte social/ Metáforas y alegorías.
Duluc y Palo Nuevo
Duluc y Palo Nuevo es una agrupación conformada por el maestro José Duluc y un grupo de jóvenes que hace dos años tomaron la iniciativa de investigar y trabajar profundamente las melodías y armonías del folclore junto al sonido de los distintos ritmos del sincretismo mágico-religioso de la isla. Luego de un año de constante investigación y práctica de los ritmos, deciden formar esta agrupación.
Palo Nuevo está conformada por: José Duluc (percusión, vocalista) Dany Ledesma [SIMARABO] (percusión menor, vocalista), Miguel Otero (percusión, coros), Daniel Flórez (percusión, coros), Oscar Chabebe (batería), Jaime Álvarez (percusión) Emmanuel [Methal Face] (bajo, coros), Amin Domínguez (guitarra), Gris India (coros) Rada Duluc (coros).
Recientemente lanzan su primer EP titulado ¨TONADAS¨ el cual comprende 4 canciones y está disponible en todas las plataformas digitales.
Jueves 27 de abril
Calizán
En el 2008 empieza como rapero en el liceo en un grupo de rap, luego pasa a ser solista. En el 2011 decide estudiar teatro en la facultad de artes de la UASD, dónde adquirió múltiples habilidades performáticas, musical y escénicas. Es un Artista multidisciplinario y su oficio es Contar, expresar y transmitir emociones en cada una de sus obras musicales, de manera conceptual, creativa, jocosa y sensual a través de ritmos urbanos (Rap, Trap, Dembow y Reggaetón)
Edwin Jay
Edwin Jay es un proyecto de Bachata urbana, un concepto de bachata bien jovial , Bachata mezclada con RNB,Trap y Música urbana en general. Edwin Jay ha tenido la oportunidad de abrirle conciertos a artistas como: Alejando Fernandez, Joss Stone etc, ha colaborado con artista como Sergio Varas, Vakero entre otros.
Marx Haübey
Proyecto musical que fue ideado con el propósito de destacar la composición moderna y contemporánea dominicana con los ritmos y fusiones de las Antillas mayores como lo son: la bachata, merengue tanto del Cibao como sureño, el son cubano, compa de Haiti y el gaga de la zona este, fusionando junto a los sonidos actuales del jazz, el rock y la música popular y alternativa.