Diseño y elaboración de proyectos artísticos en el ámbito cultural

Programa de Capacitación del Sector Cultural

Fecha

Lunes a jueves. Del 13 al 16 de noviembre de 2023.

Horario

10 am a 12 m

Cupo

20 personas

Facilitador: Rafael Morla.

Está dirigido a gestores culturales, maestros de arte, estudiantes, productores, artistas y público en general con intereses afines.

En este taller se pretende otorgar herramientas analíticas y críticas que permitan elaborar los proyectos artísticos desde una mirada interdisciplinaria, aglutinando las búsquedas más vanguardistas del arte y vinculándolas a las necesidades de la comunidad y el territorio donde se llevará a cabo el proyecto estético.

Se busca entender el arte, no como un proceso individual y narcisitsta, sino como un espacio atravesado por el contexto social, insertado en lugares donde convergen múltiples individuos con variadas experiencias vitales y maneras de entender el mundo.

Formulario de inscripción en www.bellasartesrd.gob.do

El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE), y el Centro Cultural de España, invitan a participar en el taller sobre Diseño y Elaboración de Proyectos Artísticos en el Ámbito Cultural, con el Dr. Rafael Morla, egresado y actual director de la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), quien además posee un master en Artes Escénicas, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España; un doctorado en Humanidades de la Universidad Carlos III, Madrid, España; y, una licenciatura en Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Objetivo general: Otorgar herramientas críticas de carácter multidisciplinario que permitan diseñar y elaborar un proyecto artístico sostenible que tenga impacto en el ámbito cultural y comunitario.

Objetivos específicos:

  • Establecer semejanzas y diferencias entre proyectos artísticos y culturales.
  • Analizar el proyecto en el ámbito de la gestión cultural con miras a la inclusión, la interdisciplinariedad y el impacto socio- político.
  • Promover la importancia y necesidad de la investigación en el ámbito estético a la hora de elaborar cualquier proyecto artístico.
  • Diseñar un proyecto artístico como acontecimiento, con miras a las implicaciones contextuales del territorio donde se realice.
  • Elaborar esquemas de proyectos artísticos en tramas y nodos.
  • Desglosar el paradigma de la planificación estratégica y su importancia en la gestión cultural.
  • Vincular la planificación estratégica al ámbito estético para el diseño de proyectos artísticos.
  • Relacionar el proyecto artístico con la pedagogía y la gestión cultural.
  • Diseñar y confeccionar proyectos artísticos viables.
  • Evaluar los proyectos artísticos en relación a su impacto en la sociedad.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ

Organizamos con:

Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE)

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6