Fecha
Viernes, 3 de mayo de 2024.
Horario
7 p.m.
Autora: Jenifer Pérez Tejeda
Semblanza por Eddú del Villar
Entrada libre hasta completar aforo.
Sinopsis:
Andrés, un joven soldado en la época de la tiranía de Trujillo en República Dominicana, tiene eventos que siente ha estado repitiendo, y asumiendo regresiones a un pasado que no vivió. Todo esto para, finalmente, darse cuenta de que todo lo que vivía era una mentira, desenmascarándola en diez minutos. Una enredada y apasionante historia sobre la realidad de la existencia, la muerte y un amor que procura mantener con vida. La libertad, la dignidad, y la importancia del ser humano son el eje central de la historia. Un fruto que silentemente todos buscamos contestarnos en el devenir de los días y que Andrés, en diez minutos, espera entender, pelear, y asumir, aunque esto le cueste su propia existencia. ¿Hasta dónde llegarías para entenderte?
Jenifer Pérez Tejeda
Es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad UCSD en Santo Domingo (República Dominicana); tiene un máster en Educación por la Universidad Wesleyana en Indiana (USA); además, tiene otro en Escritura Creativa en la Universidad de Salamanca (España). Ha estudiado actuación de cine y teatro; asimismo, locución, maestría de ceremonias y producción de televisión.
Ha obtenido reconocimientos tales como en el 2008, en el I Premio de Relato Corto Katharsis, una mención especial con el relato Él, en España. En ese mismo año, logra en II SCREAM Cielo Abierto, otra mención especial entre los seis mejores cuentos, con El sueño de Isidoro, en España. En el 2010, en el Premio Mundial de Poesía Nósside, alcanza una mención especial con el poema Niños del puente Duarte, en Calabria, Italia. En ese mismo año, consigue en el I Concurso Video y Fotografía «Ojos Green», el primer lugar con el vídeo: Comencemos desde el hogar en la República Dominicana. En el año 2013, vuelve a obtener en el Premio Mundial de Poesía Nósside, otra mención especial con el poema Prefiero ser yo y no una más de ellas, en Calabria, Italia. Por otro lado, su cuento La espera, es seleccionado en la Antología II de la Feria del Libro en NY en el 2023. Igualmente, en el V Concurso de microrrelatos Universo de libros, logra que su relato Distracción sea incluido en su antología en el 2023. También adquiere el 1.er lugar del concurso «Escribamos desde las aulas» en la República Dominicana en el 2023.
Ha publicado en el 2012 y en 2015 en la Antología de poemas en Calabria, Italia. Por otro lado, en el 2019, publica junto a otros autores en el Cuaderno de tareas narrativa, (Ediciones Mis escritos) en el Mar de Plata, Argentina. Además, en el 2021, edita varios cuentos con el título Tinta indeleble, una antología con varios autores latinoamericanos en Amazon. Y en el 2022 publica un recopilatorio de cuentos, de manera independiente, titulado Luza, anagrama de azul por Amazon. En la actualidad labora como docente, es esposa y madre de dos niños.