Fecha
Jueves, 7 de diciembre de 2023.
Horario
7 PM
Participan: Ángel Rosario, Carlos Rodríguez, Bryan Terrero, Yeifri Ramírez
“Draguéalo: SDQ is a Kiki”, dirigido por Ángel Rosario, te sumerge en el vibrante mundo de las fiestas temáticas LGBTIQ+ a través del evento “Draguéalo”. Este evento, famoso por sus concursos de pasarela, vogueo, lip sync y las actuaciones de artistas drag renombrados, ha sido un éxito rotundo bajo la producción de Carlos Rodríguez. Inspirado en “Paris is Burning”, el documental te lleva a conocer a jóvenes cuir que han experimentado “Draguéalo”, explorando cómo ha influenciado sus vidas a través de entrevistas íntimas y una rica colección de imágenes y videos.
“Draguéalo: SDQ is a Kiki” no es solo un documental, sino una celebración de la diversidad y la identidad, presentada a través de la vibrante cultura drag. Este documental es una invitación a experimentar la libertad y diversidad de la comunidad LGBTIQ+, mostrando la importancia y el impacto de estos eventos en sus vidas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Sobre los participantes:
Ángel de Jesús Rosario Herrera. Nacido el 24 de diciembre de 1987 en Santo Domingo, República Dominicana, es un talentoso artista en cinematografía y miembro de la comunidad LGBTIQ+. Posee una Licenciatura en Cinematografía y Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con una destacada experiencia en control de calidad para productoras internacionales como Nickelodeon, Disney y Hulu. Además de su habilidad en fotografía profesional y operación de drones, Ángel ha demostrado su destreza en la dirección, producción y escritura de guiones cinematográficos, con trabajos notables como “Ni una más” y “Draguéalo SDQ is a kiki”. Su carrera está marcada por un compromiso constante con el crecimiento y desarrollo en el ámbito cinematográfico, siempre buscando nuevos desafíos creativos.
Carlos Rodríguez. Artista visual dominicano con experiencia en cine y fotografía, utiliza sus habilidades para transformar las realidades sociales que le rodean, enfocándose en temas de raza, género y sexualidad, principalmente en las comunidades LGBTQ+. Su trabajo no sólo explora, sino que también busca desestigmatizar las nociones preconcebidas sobre la diversidad en el Caribe hispano y en la República Dominicana. Es el creador de “Draguéalo”, un proyecto comunitario que celebra la cultura ballroom y la diversidad a través de eventos inclusivos en República Dominicana, y miembro fundador de IURA (Individuos Unidos por el Respeto y la Armonía), una ONG enfocada en la educación ciudadana y los derechos humanos LGBTIQ+. Además, escribió, dirigió y produjo el documental “Trans’It”, que sigue la vida de tres personas trans en República Dominicana, destacando los desafíos que enfrentan en un estado que no les reconoce plenamente.
Yeifri Ramirez. Nacido el 8 de agosto de 1992 en El Cercado, San Juan de la Maguana, se trasladó a la capital dominicana durante su infancia, creciendo en el sector Sabana Perdida, Santo Domingo Norte. Educado en teatro, con una licenciatura enfocada en dirección de la UASD y un técnico en actuación de la ENAD, Yeifri es un actor, performer y activista por los derechos humanos y de la comunidad LGBTIQ en República Dominicana. Como miembro activo de la organización Gente Activa Y Participativa (GAYP), ha trabajado en educación, prevención y derechos humanos, centrándose en mujeres, adolescentes y jóvenes. Ha sido parte del panel consultivo del UNFPA y actualmente es Educador Juvenil Comunitario en la Clínica Profamilia Sabana Perdida. Además de su activismo, Yeifri es teatrista, bailarín folklórico y contemporáneo y se identifica como una persona cuir negra.
Bryan Terrero. Actor, director, productor y maestro de teatro con más de 10 años en las artes escénicas. Ha participado en diferentes proyectos de teatro comunitario en la mayoría de las provincias de la República Dominicana. Ha trabajado con directores dominicanos laureados, como Orestes Amador e Isabel Spencer y se ha presentado en escenarios internacionales, como el Museo de Arte Moderno de la Habana, Cuba.