Cine y Ciudad. Santo Domingo y la transformación urbana

Programa Construcción de ciudadanía

Fecha

Sábado, 29 de junio de 2024.

Horario

4 p.m.

Gretel (cortometraje) de Marcos Córdova

En movimiento, de Andrés Curbelo Baccino

Invitado Marcos Barinas Uribe, arquitecto y urbanista 

 Lugar:  Cinemateca Dominicana.

Entrada libre hasta completar aforo

Con el apoyo de la Cinemateca Dominicana y la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica.

Este cineforo propone una lectura de las distintas narrativas sobre la ciudad de Santo Domingo a través de 10 películas dominicanas. Posteriormente a las proyecciones, nos aproximaremos junto a urbanistas, sociólogos, observadores de la ciudad y críticos de cine a los distintos rostros de la ciudad. 

¿Qué fue de Santo Domingo, dónde estamos ahora y hacia dónde vamos? ¿Cómo recoge el cine estas reflexiones, sin ser películas que hablen propiamente de la ciudad, y en las que, sin embargo, la capital también es un personaje? A partir de estas proyecciones instamos a confrontar a los capitaleños consigo mismos, profundizando en las narrativas que subyacen detrás de las historias que nos muestra la gran pantalla.

Sinopsis 

Gretel

“Gretel” es un documental corto hecho por la organización Tropical Ghosts, Trata sobre una de las últimas casas del sector de Piantini en la ciudad de Santo Domingo, en República Dominicana. La dueña es Gretel, una de las primeras habitantes de este sector y del Polígono Central de la ciudad. Dirigida por Marcos Córdova. 


En Movimiento

Un retrato de la movilidad en Santo Domingo. El documental aborda los problemas del transporte en el país desde principios del siglo XX, sentando las bases de un debate que es un problema social complejo que no debe posponerse más. Dirigida por Andrés Curbelo. 

Más actividades

enero 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2