Así juegan los villanos: El viaje de un libro

Programa Fortalecimiento del Espacio Iberoamericano 

Fecha

Jueves, 13 de marzo de 2025.

Horario

7 p.m.

Participan: Víctor Andrés de Oleo y Ronny Ramírez

Entrada libre hasta completar aforo

Con la reciente publicación del libro de cuentos Así juegan los villanos, Víctor Andrés de Oleo se convirtió en el escritor más joven de la colección «Serie de arte y literatura», del Banco Central de la República Dominicana. 

Sobre este compilado, el crítico literario  José Alcántara Almanzar explica que «en los trece relatos que integran el volumen, los personajes por lo general están bien perfilados, las tramas se estructuran de manera lógica. La intensidad se mantiene en casi todas las historias, no solo porque se evitan las digresiones, sino por la dosificación del misterio y los finales sorpresivos que atraen al lector».

En esta actividad, el escritor Ronny Ramírez conversará con Víctor Andrés de Oleo sobre las pericias de esta obra, sus claves técnicas, su carrera  y proyectos de cara al futuro.

 


Sobre los participantes

Víctor Andrés De Oleo (La Romana, 1991). Escritor, poeta y licenciado en Matemáticas. En 2021, obtuvo el Premio de Cuento Joven Pedro Peix por su libro «Conejos & bastones». En 2022, fue galardonado con el tercer lugar en el concurso de cuentos de Casa de Teatro por su relato «La breve resurrección». En 2023, fue seleccionado por la UNESCO, a través del programa Transcultura, para representar a la República Dominicana como poeta en la cuadragésima edición de La Marché de la Poésie en París, Francia. En 2024, tras la publicación de su libro de cuentos «Así juegan los villanos», se convirtió en el primer joven en la historia del Banco Central de la República Dominicana en formar parte de su prestigiosa colección literaria.

Ronny Ramírez (República Dominicana, 1994). Poeta, ensayista y narrador. Licenciado en Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha publicado el poemario «Condeno la noche y sus perros de caza» (Luna Insomne Editores, 2024). Escribe una columna cultural en el periódico Acento y ha publicado artículos en los medios dominicanos Listín Diario, Diario Libre y Hoy; ensayos y poemas en revistas nacionales e internacionales. En 2023, fue seleccionado por la UNESCO para participar en cursos de literatura y edición en La Habana, Cuba. Participa de forma recurrente en actividades literarias en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD), el Centro Cultural de España Santo Domingo (CCESD) y el Centro Cultural Banreservas. Ha obtenido premios y menciones en certámenes como el Premio de Cuento Joven Pedro Peix 2020, el Premio de Ensayo Joven Max Henríquez Ureña 2021 (Feria Internacional del Libro Santo Domingo); el Concurso Internacional de Cuento 2021 (Casa de Teatro) y el I Concurso de Reseñas de Latin American Literature Today (LALT) 2023.

 

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6