Fecha
Viernes, 7 de febrero de 2025.
Horario
7 p.m.
Participan: Denis Rivera y Dany Barrientos Ramírez
En un diálogo con Denis Rivera de Memoria Cuir RD, Dany Barrientos Ramírez, impulsor del proyecto Archivo Honduras Cuir, compartirán su experiencia sobre este tipo de archivos, abordando su relevancia histórica y su impacto en las comunidades diversas.
El conversatorio ahondará en la necesidad de la creación en República Dominicana de un archivo o centro de documentación LGBTIQ+, para poner en valor la memoria y las vidas de todos los dominicanos que sufrieron y vivieron con el estigma por ser disidentes sexuales, en el que se resguarde y se conserve y se difunda la cultura marica dominicana.
Denis Rivera
Es abogado, criminólogo forense y criminalista. Activista cuir desde hace más 20 años, enfocado en justicia social y derechos humanos. Desde hace 3 años, preserva la memoria cuir dominicana en Instagram: @DRQueerMemories; vía archivo y documentación de actividades/eventos LGBTQIA+ en Santo Domingo.
Danny Barrientos-Ramírez
Es un fotógrafo hondureño-salvadoreño residente en Tegucigalpa, Honduras. Sus imágenes han sido publicadas en Honduras, Nicaragua, Guatemala, Chile y Estados Unidos.
En 2018 fue parte de un programa patrocinado por el Departamento de Estado Estadounidense y el International Center for Journalism en San Francisco California. El mismo año, 2018, ganó el primer lugar de la V Bienal de Artes Visuales del CAC con una serie de imágenes realizadas en Guatemala y que retrataban la diáspora de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en su peligroso camino hacia EEUU.
Actualmente impulsa la iniciativa Archivo Honduras Cuir: un espacio digital que reconstruye la memoria de la población Cuir de Honduras. Archivo Honduras Cuir tiene un acero que supera 2500 imágenes en un intento por contrarrestar la narrativa heteronormada que predomina en la historia oficial de Hn.