Afiches | Plákaty | Póster

En el marco del Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano

Fecha

Del 28 de julio al 10 de septiembre de 2023.

Horario

7 p.m.

ALEX(IS) GUERRERO
Curaduría: Michelle Cruz

AFICHES |PLAKATY| POSTER es el significado de una palabra en tres idiomas. Donde cada traducción tiene un espacio y motivo que enlaza al artista con su obra a través del tiempo. Los carteles o afiches han sido una constante en la obra visual de Guerrero desde sus inicios hasta la actualidad. 

Casi cuatro décadas junto a su obra gráfica donde ha creado sobre temas tan diversos como cortometrajes para festivales de cine, conciertos musicales, obras de teatro, celebraciones, las constantes referencias a su Caribe, con técnicas que van desde carteles dibujados directamente a mano, mediante esténciles, serigrafía, litografía offset y, más recientemente, impresión digital. 

ALEX (IS) GUERRERO es una exposición de ciclos de vida, cambios en la historia donde se conectan amistades, identidades y cultura junto con los AFICHES |PLAKATY| POSTER como medio y recurso que anuncia, invita, enseña y hasta te cuestiona en un instante. 

Entrada libre hasta completar aforo.

– Alex Guerrero es un artista visual dominicano. Su obra gira en torno al afiche, el grabado y la fotografía estenopeica, entre otros medios. En la década del ochenta ganó varios premios en concursos de afiche en Santo Domingo. Uno de los últimos afiches premiados le brindó la oportunidad de viajar a Praga (capital de la antigua Checoslovaquia, hoy República Checa).

En el curso de aquella visita le fue ofrecida una beca de estudios en la Academia de Arte, Diseño y Arquitectura de Praga (VŠUP), que aceptó estudiando en los talleres de maestros como Zdenek Ziegler, especializándose en carteles. Guerrero participó activamente en la Revolución de Terciopelo de noviembre de 1989, creando gráficas para el periódico estudiantil Studentský List, publicado en la Facultad de Periodismo de Praga. También tomó parte en muestras gráficas colectivas durante aquellos históricos días.

En 1994 Guerrero se mudó a la ciudad de Nueva York, en donde reside. Trabaja en la industria gráfica como especialista en pre-prensa y creando afiches para numerosos eventos en esa ciudad. Es miembro fundador de DominicanYork Proyecto GRAFICA, un colectivo de grabadistas de ascendencia dominicana. Guerrero continúa explorando diferentes maneras no tóxicas del grabado y desarrollando talleres para el Museo de Arte de Queens y otras instituciones.

– Michelle Cruz es una historiadora y crítico de arte dominicana. Su práctica como curadora se enfoca en el estudio del arte del Caribe. Cruz cuenta con una formación técnica en museografía, investigación, archivística y restauración de documentos. Ha trabajado como archivista y asistente de artistas visuales del espacio artístico dominicano además de trabajar dentro del galerismo de arte. Se mantiene en la participación de proyectos curatoriales independientes y la coordinación del acervo fílmico dominicano.

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6