Leyendo la escena. Club de Lectura Teatral

Programa de Fortalecimiento del Espacio Iberoamericano 

Fecha

9 de octubre, 6 y 11 de noviembre de 2025.

Horario

7 p.m.

Guiado por José Emilio Bencosme, de Teatro Lluvia

Inscríbete antes del 5 de octubre rellenando este formulario con tus datos

Leyendo la escena es un club de lectura teatral que busca tejer puentes entre comunidades lectoras, público teatral y los creadores escénicos con el objetivo de crear una comunidad activa que encuentre en el texto dramático una herramienta para reflexionar sobre el mundo que nos rodea. 

Nos sumergiremos en la lectura de obras de teatro hispanoamericanas contemporáneas, explorando una diversidad de voces, estéticas y geografías. En este primer ciclo, de octubre a diciembre, nos enfocaremos en la dramaturgia de Chile, México y España. Cada mes leeremos un dramaturgo y una dramaturga de cada país seleccionado.

Lecturas dramatizadas

Octubre – Chile

  • Ofelia o la madre muerta de Marco Antonio de la Parra, en donde el personaje de Ofelia es llevado al centro de la tragedia. La acción se traslada del castillo de Elsinor a una clínica psiquiátrica moderna, propiedad de Polonio, quien ha ocultado el asesinato de la madre de Ofelia. Atormentada por este crimen y por la hipocresía de su familia, una Ofelia anoréxica se convierte en la única que denuncia la verdad. 
  • Soledad de María José Pizarro. Centrado en una periodista que se enamora de una prostituta transexual que era su fuente para una investigación, y que más tarde es asesinada por un carabinero.

Sobre Teatro Lluvia

Se funda en el 2019 en Santo Domingo, República Dominicana, con el objetivo de representar trabajos que exploren preguntas importantes para la sociedad contemporánea. Su aspiración es crear experiencias teatrales contemporáneas desde el Caribe basándose en los ejes de investigación, educación y entretenimiento.

Hemos realizado cuatro montajes: Voces de Gabriela Deneb que estrenó el 11 de marzo de 2022; Origami de José Emilio Bencosme que estrenó el 14 de julio de 2022; La cuerpolítica de Julia Lucrecia Taveras que estrenó el 11 de noviembre de 2022; Lear: rey sin corona que estrenó el 6 de septiembre de 2024. Estas cuatro obras trazan la ruta de trabajo de la compañía: obras escritas por ellos mismos y relevantes para la sociedad contemporánea.

Sobre José Emilio Bencosme, fundador de Teatro Lluvia

Es teatrista, escritor, editor, investigador independiente, traductor y activista cultural. Tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro y una maestría en Estudios de Teatro y Performance por la Queen Mary University of London. 

Las cosas que le inquietan tienen que ver, por un lado, con el Caribe y su producción cultural y política; y por otro, con la memoria y la identidad utilizando recursos teatrales y performáticos que apunten a la relación de los espacios, los objetos y los cuerpos. Es fundador de Adben SRL, Nonum Ediciones y Teatro Lluvia. Actualmente es presidente en funciones del Sindicato de Teatristas de la República Dominicana en su proceso de transición a la formalización como asociación.

Tiene varias publicaciones sobre el teatro dominicano, destacando las dos últimas: Interrogating Disaster Through Apocalyptic Narratives in Dominican Theater y Heroísmo negro y mitificación de la resistencia en La danza de Mingó y El santo esclarecido.

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2